El Diplomado en Astronomía tiene por finalidad entregar una formación de excelencia que permita a nuestros graduados aportar sustancialmente a la cultura astronómica desde sus propias especialidades.
más información e inscripciones en postgradounab.cl
III Versión, 1er semestre 2021 modalidad LIVE (online)
Objetivos
Objetivo General
- Capacitar a los estudiantes a expresarse con propiedad en términos astronómicos, dando énfasis a la creación de contenido astronómico para diferentes medios, e introduciéndoles en los procedimientos de la comunidad astronómica.
Objetivos Específicos
- Aportar a la difusión de la Astronomía, a la creación de una cultura científica en la sociedad y reconocer el potencial de la Astronomía en el ámbito nacional.
- Adquirir el conocimiento básico para la comprensión de los procesos físicos que dominan la Astronomía y los procesos biológicos que dan origen a la vida.
- Describir conocer la estructura del Universo y el lugar que ocupa la Tierra en su contexto, así como exponer los diferentes elementos que componen el Universo, los tiempos astronómicos, la creación y la evolución estelar y galáctica.
Diplomado dirigido a:
Profesionales que tengan Grado de Licenciado, Título Profesional y Técnicos de Nivel Superior de los más variados ámbitos del conocimiento. Ingenieros, Biólogos, Químicos, Geólogos, Médicos, Arquitectos, Profesores, Periodistas, Staff de Observatorios, Guías de turismo, etc.
Requisitos
Podrán postular al programa de Diplomado en Astronomía General, los profesionales de distintos ámbitos: CEOs y altos ejecutivos de empresas, profesores de Enseñanza Básica, Media y Universitaria, profesionales de distintas disciplinas (Biólogos, Químicos, Geólogos, Médicos, Arquitectos), Ingenieros, Periodistas especializados, staff de observatorios nacionales e internacionales, Guías de Turismo, entre otros profesionales.
Los postulantes deben adjuntar los siguientes documentos:
- Fotocopia simple por ambos lados de la Cédula de Identidad o Certificado de Nacimiento digital, o fotocopia del Pasaporte.
- Fotocopia legalizada ante notario del Grado de Licenciado, o Título Profesional, o Título Técnico de nivel Superior.
- Currículum Vitae breve actualizado y Carta de Motivación.
y tener una entrevista con la Dirección del Programa.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿De qué se trata el Diplomado en Astronomía General de la UNAB?
El Diplomado en Astronomía General de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Andrés Bello (UNAB) es un Diplomado profesional acorde a los estándares propios de esta ciencia. Este programa ha sido elaborado por el grupo de profesores de Astronomía de la UNAB. Se imparten conocimientos de Astronomía General para profesionales de distintas disciplinas, incluyendo la Astronomía Extragaláctica, Galáctica, Estelar y Planetaria, con énfasis en los resultados de misiones espaciales recientes y de los telescopios terrestres mas grandes del mundo.
- ¿Que temas se cubren en el Diplomado?
Se cubre el conocimiento actual y los descubrimientos de la Astronomía, incluyendo específicamente: La Astronomía como ciencia; La Luz y Radiación; Movimientos en la esfera celeste; Observaciones astronómicas; Telescopios en la Tierra y el espacio; Formación del Sistema Solar; Planetas y Cuerpos menores; Planetas extrasolares; Sistemas planetarios; La Astrobiología, Origen y Evolución de la vida; Búsqueda de vida en el Universo; El Sol: estructura y producción de energía; Propiedades básicas de las Estrellas; Formación y Evolución Estelar; Muerte de las Estrellas; Los Agujeros negros; Estrellas variables; Cúmulos estelares; Escala de distancias en el Universo; La Vía Láctea; Clasificación de galaxias; El grupo local y Cúmulos de galaxias, Estructura en gran escala; Astronomía numérica; Los Quasares; El Big Bang; Cosmología y Evolución del Universo; Materia oscura y energía oscura; El futuro del Universo;
- ¿Cuántos cursos hay en el Diplomado?
El plan de estudios contempla 4 cursos en total:
- Astronomía Estelar
- Planetas y Astrobiología
- Astronomía Extragaláctica y Cosmología
- Workshop de Astronomía
- ¿Qué es el Workshop de Astronomía?
Este es un curso práctico de Astronomía dirigido a profesionales de todas las carreras. En este curso se aplicarán los aspectos fundamentales de las observaciones astronómicas, se consideran sesiones de discusiones y trabajos grupales sobre distintos temas relevantes, generalmente basados en noticias recientes. Se cuenta con la participación inteligente de los alumnos en las actividades a través de preguntas, discusión y sugerencias, para asegurar que el curso sea al mismo tiempo desafiante, interesante y productivo.
- ¿Que son los “focus groups”?
Se considera la implementación de diversas metodologías docentes, incluyendo trabajo individual y grupal. Los “focus groups” son grupos de trabajo asociados por un interés profesional común (por ejemplo periodistas, o ingenieros, o médicos, etc.) o por intereses comunes de temas específicos de Astronomía.
- ¿Cómo son los cursos?
Los cursos son presenciales, con amplias oportunidades de discusión e interacción. Este Diplomado no será puramente descriptivo sino también explicativo, con clases teóricas y prácticas. El Diplomado entregará el conocimiento básico para la comprensión de los procesos físicos que dominan la Astronomía y los procesos biológicos que dan origen a la vida, de esa manera, describir conocer la estructura del Universo y el lugar que ocupa la Tierra en su contexto, así como exponer los diferentes elementos que componen el Universo, los tiempos astronómicos, la creación y la evolución planetaria, estelar y galáctica.
- ¿Se requieren conocimientos avanzados de Matemáticas y Física?
No se necesitan conocimientos previos avanzados de Matemáticas o Física.
- ¿Contiene muchas ecuaciones?
No. El Diplomado contendrá sólo algunas ecuaciones básicas del tipo F=ma, Agua=H2O, E=mc2
- ¿Necesito algún software para este Diplomado?
No se necesita ningún software específico.
- ¿Recomiendan algún libro para este Diplomado?
No recomendamos libros específicos, cualquier libro reciente de Astronomía General es útil.
- ¿El Diplomado es en castellano o en inglés?
Las clases y discusiones serán en castellano, aunque el conocimiento de inglés básico es deseable (no obligatorio).
- ¿La asistencia es obligatoria?
Si, se requiere un mínimo de 75% de asistencia.
- ¿Qué pasa con la asistencia en los fines de semana largos?
Consideramos no impartir clases los fines de semana largos de Chile (Fiestas Patrias, Día de Todos los Santos, Encuentro de Dos Mundos).
- ¿Se entrega algun certificado oficial al final de diplomado?
Si. Se entrega un Diploma al final. La certificación del Diplomado en Astronomía General, la otorgará el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, y deberá contener la cantidad de horas pedagógicas, la fecha de término del programa y la calificación final de aprobación.
- ¿Dónde son las clases?
El Diplomado en Astronomía General se impartirá en modalidad “LIVE”, es decir en directo via web. De esta manera pueden acceder a él personas de cualquier localidad que hable español y tenga una conexión a internet. Las clases son participativas y se espera que los estudiantes aporten con sus comentarios.
En el caso que la modalidad sea cambiada a presencial, las clases se realizarán en el Campus La Casona UNAB, ubicado en Fernández Concha 700, Las Condes. Esta es una localización estratégica por la proximidad con otras instituciones astronómicas, en la zona oriente de Santiago donde los cielos tienen menor contaminación lumínica, lo que permite mejores observaciones astronómicas con telescopios docentes.
- ¿El Diplomado es online o presencial?
Nuestro Diplomado es online, pero la titulación es presencial, a menos que alguien tenga un impedimento de asistir.
- ¿Cuándo son las clases?
Las clases son los Viernes por la tarde (de 17:00 a 20:20 hrs) y los Sábados por la mañana (de 9:30 a 12:50 hrs).
- ¿Los cupos son limitados?
Si los cupos son limitados, pero impartiremos este Diplomado también el año que viene.
- ¿Se puede hacer otro Diplomado relacionado con Astronomía en el futuro?
Si. Dependiendo de la demanda, impartiremos otros temas interdisciplinarios en el futuro, como por ejemplo:
- Astrofísica
- Astrobiología
- Astroquímica
- Astroingeniería
- Astroestadística, big data y data mining
- Astronumérica y simulaciones
- Astronomía planetaria
- Astromedicina
- Astroturismo
- ¿A quiénes está dirigido este Diplomado?
El Diplomado en Astronomía General está dirigido a profesionales de distintos ámbitos:
- CEOs y altos ejecutivos de empresas
- Profesionales de distintas disciplinas (Ingenieros, Biólogos, Químicos, Geólogos, Médicos, Arquitectos)
- Profesores de enseñanza básica, media y universitaria
- Periodistas especializados
- Staff de observatorios nacionales e internacionales
- Guías de turismo
- ¿Cuales son los requisitos para inscribirse en el Diplomado?
- Breve curriculum vitae y carta de motivación (1 página) incluyendo respuesta a las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es su profesión/trabajo?
- ¿Porqué desea realizar un Diplomado en Astronomía General?
- ¿Porqué en la UNAB?
- ¿Estaría interesado en otro Diplomado avanzado en el futuro (e.g. Astrofísica, Astroingeniería, Astrobiología, Astroquímica, Astroestadística/Data mining/big data, Astronumérica/simulaciones, Astroturismo, otro)?
- Título profesional mínimo licenciado, u otros títulos superiores (Magíster, Doctorado, etc.) de acuerdo con la propia disciplina.
- Entrevista personal.
- ¿Hay gastos adicionales?
Si. Se puede hacer un viaje de observación no obligatiorio (costo adicional).
(en directo via web)